¿Cómo distribuir el espacio de tu tienda de ropa correctamente e impactar a tus clientes?

Cuando tienes que reformar o decorar una tienda de ropa, entran en juego multitud de factores, desde el estilo que le quieres dar a tu comercio (vintage, rústico, nórdico…), hasta el tipo de mobiliario, la decoración de las paredes u otros detalles como la iluminación. Sin embargo, existe un aspecto que jamás se debe descuidar, independientemente del resto de opciones y es saber distribuir el espacio de tu tienda de ropa de una forma adecuada. De lo contrario, es muy posible que no consigas tantos clientes como deseas.

Piensa que el interior de tu local comercial debe estar bien organizado, los visitantes tienen que poder encontrar lo que buscan sin desorientarse y además, es fundamental que todo resulte atractivo para promover la compra.

Entonces, ¿cómo puedes distribuir el espacio de tu tienda de ropa correctamente? Te lo contamos a continuación. ¡Sigue leyendo!

Los mejores consejos para distribuir el espacio de tu tienda de ropa

Si todavía no has abierto tu tienda, antes de ponerte manos a la obra con la distribución de los muebles y de los productos textiles que ofrezcas, es importante que te pares a pensar en el tipo de cliente al que quieres atraer y, en base a esto, poder escoger el mejor local para ti.

Después, es momento de que decidas qué tendencia decorativa te interesa seguir, que, por supuesto, siempre tiene que ir en consonancia con el público al que te dirijas y con la filosofía de tu marca y, una vez lo tengas claro, hacerte con todo el material que necesites.

Y, ahora que ya lo tienes todo, ¿cuál es la mejor manera de ubicar los muebles? ¿El escaparate debe ser abierto o cerrado? ¿Cómo puedes conseguir que tus clientes se sientan a gusto y cómodos en tu negocio?

Si no sabes por dónde empezar, tranquilo, coge papel y boli porque vamos a ver los consejos para distribuir el espacio de tu tienda de ropa para que triunfes con tu empresa.

La zona del mostrador, un elemento clave

Como ya sabrás, el mostrador es una zona fundamental de tu tienda de ropa y, por eso debe estar correctamente iluminada, lo que te servirá para realizar las transacciones de una forma sencilla y para transmitir confianza y cercanía, pero ¿dónde ubicarlo?

Normalmente, en las tiendas pequeñas se suele incluir al final de la misma, mientras que en los espacios de dimensiones amplias es bastante común que se sitúe a la izquierda. ¿Sabes por qué? Según varios estudios, cuando los clientes entran en un negocio, tienden a ir instintivamente a la derecha, por lo que su recorrido terminará en la zona izquierda.

¿Y dónde se pueden ubicar los productos?

En este punto, la clave está en no saturar. Si colocas demasiados productos en tu tienda, puede ocurrir que los clientes se acaben cansando y, por consiguiente, se vayan de tu local sin haber comprado nada.

Si tienes exceso de ropa, déjala en el almacén y, si un cliente te pide una prenda en otro color o talla, basta con que acudas a buscarla.

Lo ideal es que dividas el espacio de tu negocio textil en diferentes ambientes y que coloques la ropa que más te interese vender al principio y dejes para la zona final aquella que esté rebajada o que simplemente tenga menos importancia para ti. No todos los consumidores se van a recorrer el local de arriba abajo y por eso debes priorizar.

Los probadores

Sin duda, este es otro de los elementos que no se te deben escapar a la hora de distribuir el espacio de tu tienda de ropa. Por lo general, los probadores se suelen situar en una zona algo más alejada de la entrada principal para dotarlos de intimidad y para facilitar la circulación de los clientes. Si los colocas cerca de la puerta, sería muy incómodo, ¿verdad?

Como consejo extra: no te olvides de añadir un espejo, unos asientos y una zona en la que dejar tanto las prendas como los enseres personales. Además, es importante que también cuides la iluminación para que los futuros compradores puedan ver a la perfección cómo les sientan tus artículos.

¿Escaparate abierto o cerrado?

Por supuesto, también debes prestar mucha atención al escaparate de tu local comercial. No solo tienes que mantenerlo actualizado con las novedades que tengas en tu tienda, sino que debes decorarlo de manera atractiva y pensar siempre en el tipo de cliente que quieres que se fije en él.

Respecto a si es mejor contar con uno abierto (que se vea el interior de la tienda) o uno cerrado, va a depender del tipo de estrategia que quieras llevar a cabo. Por ejemplo, un escaparate que deje ver el interior del negocio te puede ayudar a atraer a más visitantes y dotar de más luz al local, mientras que con uno cerrado tendrás la ventaja de darle un mayor protagonismo a la zona y conseguir centrar el foco en las prendas que estés mostrando. Aunque, tal y como te dijimos, la elección de uno u otro la tendrás que hacer en base a tu estrategia comercial.

¿Qué te han parecido nuestros consejos para distribuir el espacio de tu tienda de ropa? ¡Esperamos que te sirvan para mejorar tu negocio e impresionar a tus clientes!

Si necesitas ayuda con la reforma, el diseño y la decoración de tu tienda de ropa, no dudes en ponerte en contacto con Niddo Arquitectura & Diseño. Nuestro equipo de expertos se encargará de llevar a cabo los cambios oportunos para que tu negocio destaque frente a la competencia y logres incrementar tus ventas. Además, no importa en qué provincia o ciudad de la comunidad gallega te encuentres (Vigo, Pontevedra, Ourense, Coruña, Santiago…) porque nos desplazamos por toda Galicia.

Por supuesto, antes de empezar a trabajar, te mostraremos una infografía 3D para que sepas cómo va a quedar tu local de antemano y puedas añadir o modificar lo que desees.

Y, si necesitas inspiración, aquí te dejamos algunos de los proyectos en los que hemos trabajado en los últimos meses.