¿Sabes cuáles son las claves para reformar un local comercial con éxito?

Ha llegado el momento: quieres abrir ese negocio con el que llevas tanto tiempo soñando, tal vez una pequeña tienda de moda, una cafetería, una peluquería o una clínica, pero solo de pensar en las obras, el papeleo y todos los trámites que tienes que llevar a cabo te da dolor de cabeza, ¿verdad? Para ayudarte, hemos preparado este post con las claves para reformar un local comercial con éxito porque, si estás decidido, ¡no queremos que nada ni nadie te pare!

¿Cuáles son las claves para reformar un local comercial con éxito que debes tener en cuenta?

Antes de ver las claves para reformar un local comercial, debes tener clara una cosa: la previsión es lo más importante de todo. Por eso es fundamental que busques la ayuda de un profesional en la materia que te ahorre imprevistos, que se ajuste a tu presupuesto, que coordine las obras y que se encargue de facilitarte todos los trámites administrativos para que solo tengas que preocuparte de prestar atención a tu reforma.

Eligiendo el mejor local para tu actividad

Evidentemente, lo primero de todo es escoger un local comercial adecuado a tus necesidades. Por eso, antes de firmar los papeles de alquiler, es imprescindible que te asegures de que puedes llevar a cabo tu actividad comercial. ¿Cómo? Simplemente necesitas ir a tu ayuntamiento y pedir el certificado de compatibilidad urbanística. De esta forma sabrás que no hay ninguna objeción para que abras tu nuevo negocio.

Presta atención a las condiciones del espacio comercial

En este punto te recomendamos que acudas a tu futuro negocio con un profesional (diseñador o arquitecto) para que, antes de la firma, evalúe su estado y te dé una información precisa del acondicionamiento que se necesita.

Por ejemplo, imagina que la instalación eléctrica está dañada, que tiene humedades o que necesitas invertir más dinero en las obras para cumplir la normativa de accesibilidad. Al final, acabarías gastando más de lo que tenías previsto y los tiempos se retrasarían.

Es hora de pensar en el diseño del negocio…

Por fin tienes un espacio que te gusta y ya te imaginas trabajando en él. ¿Es ahora cuando empezarían las obras? ¡Todavía no!

Primero debes explicarle bien a tu estudio de arquitectura y diseño lo que quieres transmitir. Recuerda que el diseño de tu negocio debe ser único y tiene que conseguir enamorar a tus futuros clientes.

Por eso, antes de comenzar con la reforma debes hablar con tu equipo de profesionales para que sepan qué línea deben seguir.

…y realizar un proyecto a medida

Esta es una de las claves para reformar un local comercial más importantes porque el equipo de profesionales con el que trabajes se encargará de plasmar todas las necesidades y las soluciones en un proyecto.

De esta forma sabrás cuáles son los pasos que se irán dando en tu reforma, conocerás los tiempos de ejecución, los materiales que se van a utilizar, la decoración… en definitiva, todo estará en este documento.

Por supuesto, en este proyecto también aparecerá la organización del espacio, algo fundamental para garantizar que exista una buena circulación en tu negocio y que tanto los clientes como los trabajadores se puedan mover con facilidad.

Y, si estás de acuerdo con él, solo queda pedir la licencia correspondiente para iniciar las obras.

Eso sí, recuerda que hasta que el ayuntamiento no apruebe la solicitud, no se podrá empezar con la reforma, por lo que siempre es recomendable solicitarla cuanto antes.

¡Manos a la obra!

Una vez tengas la licencia, es hora de empezar el acondicionamiento del local. Si cuentas con la ayuda de profesionales, todo debería funcionar correctamente ya que se encargarán de coordinar todos los trabajos para que se ajusten al presupuesto acordado y a los tiempos de ejecución.

En este punto solo tendrías que estar pendiente de tus citas con el diseñador para hacer las pruebas necesarias como ver el tipo de pintura, los diferentes tipos de iluminación, etc.

La reforma ha terminado… ¿y ahora qué?

Tu negocio está listo para abrir: tienes la decoración que siempre quisiste, los materiales son de calidad, se ha trabajado a fondo la distribución del espacio y tienes un escaparate perfecto, sin embargo aún queda un paso más: pedir la licencia de apertura, es decir, deben darte el visto bueno para que puedas empezar tu actividad comercial.

Pero, no te preocupes. ¡De esto también se encarga tu estudio de arquitectura y diseño!

¿Qué te han parecido nuestras claves para reformar un local comercial con éxito? Como te dijimos más arriba, es importante que todo vaya perfectamente planificado para evitar sorpresas y retrasos.

Si estás pensando en dar el paso y abrir tu propio negocio, no dudes en contactar con Niddo Arquitectura & Diseño. Te ayudaremos en la reforma, el diseño y la decoración de una manera integral para que no te tengas que preocupar por nada. Solo nos tienes que decir qué quieres transmitir y nosotros nos encargaremos del resto.

Además, trabajamos la reforma y el interiorismo de locales comerciales en toda Galicia por lo que no importa en qué provincia te encuentres, llevaremos a cabo tú proyecto independientemente de la ciudad en la que estés: Vigo, Pontevedra, Coruña, Orense, Lugo…

¿Empezamos?